MECANISMO
DEL SECUESTRO
Los
delincuentes, para llevar a cabo un
secuestro, previamente han analizado
la situación concurrente en el prospecto,
para lo cual, lo vigilan, lo siguen,
toman nota de sus actividades, etcétera,
y si encuentran un hueco en su seguridad
que pudiese ser aprovechado, materializan
el secuestro, la mayor parte de las
veces violento y dramático.
El
secuestro puede tener cinco objetivos
generales a saber:
- Pedir
Rescate
- Asesinar
al secuestrado
- Pedir
rescate y asesinar al secuestrado
- Obtener
un fin de publicidad política
- Sembrar
el miedo en la población, como variante
terrorista.
El
mecanismo de operación de los secuestradores,
en todos los casos es el siguiente:
Interceptar
al prospecto
Por
medios violentos introducirlo a la fuerza
en un vehículo
Transplantar
al prisionero a varios automóviles diferentes,
a fin de despistar a las autoridades
Golpear
y amedrentar al secuestrado durante
el trayecto, con objeto de disminuir
su respuesta de defensa.
Amordazarlo,
atarle las manos y los pies y vendarles
los ojos con objeto de lograr la confusión.
Sobre la venda de los ojos, frecuentemente
agregan una capucha de franela negra.
Llevar
al secuestrado a un lugar deshabitado
que tenga las ventanas cubiertas para
esquivar el paso de los rayos solares,
evitándose en esa forma que el secuestrado
pueda establecer si es de día o es de
noche, con objeto de propiciar en él
mayor confusión. Pueden utilizar dos
técnicas de desorientación. Tener permanentemente
encendida la luz, tanto de día como
de noche, como mantenerla apagada. Las
dos técnicas hacen que el secuestrado
pierda toda medida del tiempo transcurrido.
Dotar
de poca alimentación y poca bebida,
para propiciar el debilitamiento físico
del secuestrado.
No
dirigirle nunca la palabra ni contestar
sus preguntas. Esta es una técnica de
suplicio mental utilizada casi siempre
por los secuestradores.
De
vez en cuando someter al secuestrado
a golpes y vejaciones, las cuales pueden
ir desde las humillaciones verbales,
hasta el abuso sexual contra las mujeres,
y prácticas sodomitas en contra de los
hombres. Esta última técnica fue muy
utilizada por el guerrillero Guerrerense
Lucio Cabañas Barrientos, quien acostumbraba
a humillar sexualmente de sus víctimas
mediante al abuso carnal.
Obligar
al secuestrado a escribir cartas a sus
familiares pidiéndoles entreguen el
dinero exigido por los secuestradores.
Es muy frecuente que en estos casos,
los delincuentes mutilen a sus víctimas,
enviando por correo dedos y orejas de
los secuestrados, con objeto de apresurar
el trámite.
Obligar
al secuestrado a dirigir mensajes políticos
grabados en vídeo o cinta de audio,
los cuales deben ser difundidos mediante
los medios de comunicación, bajo amenaza
de asesinarlo en caso de no cumplir.
Tomarle
fotografías al secuestrado a fin de
que estas sean publicadas en la prensa
en actitud de apoyar al grupo extremista,
en caso de que este así lo sea.
Iniciar
negociaciones con la familia y las autoridades,
a fin de obtener la cantidad de dinero
exigida, lograr la libertad de compañeros
y la inmunidad en la huida.
Poner
en libertad al secuestrado después de
haber sido satisfechas sus exigencias.
Asesinar
al secuestrado en forma notoriamente
y violenta y salvaje, abandonando su
cadáver en algún lugar que permita que
el publico se de cuenta de ello, con
el objeto de que sirva para sus fines
publicitarios.
NOTA:
Esto último puede suceder paguen o no
los familiares la cantidad exigida como
rescate.
CAPITULO
II
LUGARES
PROPICIOS PARA EL SECUESTRO
Existen
varios puntos que se denominan Puntos
Críticos de Secuestro, por constituir
en sí, lugares que facilitan la comisión
del delito. Dichos puntos son:
- El
domicilio particular
- La
Oficina de Trabajo
- Los
Viajes
- El
Tránsito Citadino
EL
DOMICILIO PARTICULAR
Uno
de los puntos en donde el Hombre Importante
convive y que presenta mayor índice
de peligrosidad es, aunque a simple
vista no lo parezca, su domicilio particular.
|
Todas
las personas cuando se encuentran en el
interior de su domicilio se sienten seguras,
relajándose y olvidándose de las diarias
tensiones, por lo que suelen en ese momento
y en ese lugar, convertirse en individuos
vulnerables de ser víctimas de un atentado
de secuestro. El
Hombre Importante que se refugia dentro
de la tranquilidad de su hogar, supone
que ahí se encuentra seguro, sin pensar
que realmente es en donde existe mayor
peligro de ser secuestrado, y que de paso,
pone en peligro a su esposa, a sus hijos
y a otros miembros inocentes de su familia.
A
continuación explicaré unas cuantas reglas
que deben ser observadas por quienes desean
mantenerse seguros en el domicilio particular.
LA
RESIDENCIA
EN
LA RESIDENCIA, ES DECIR LA CASA CONSTRUIDA
EN UN PREDIO INDIVIDUAL, Y NO EN UN EDIFICIO
DE DEPARTAMENTOS, DEBERáN LLEVARSE A CABO
LAS SIGUIENTES PRECAUCIONES:
01.
PROCURE CONSTRUIR UNA BARDA DE SUFICIENTE
ALTURA, ALGO ASí COMO 2:00 A 2:50 METROS,QUE
IMPIDA LA VISIBILIDAD HACIA EL INTERIOR.
02.
LA PUERTA EXTERIOR DE ACCESO A LA PROPIEDAD
DEBE SER RESISTENTE Y ESTAR SIEMPRE CERRADA,
SIN QUE PUEDA SER ABIERTA DESDE FUERA.
03.
INSTALE UN VíDEO PORTERO, UN INTERCOMUNICADOR
O UN PORTERO AUTOMáTICO. NO ABRA A NADIE
QUE NO SEA IDENTIFICADO PLENAMENTE.
04.
LA PUERTA DE ACCESO DIRECTO A LA VIVIENDA
DEBE OFRECER GARANTíAS DE SEGURIDAD; DEBE
SER SóLIDA Y CON CERRADURAS FUERTES Y
CONFIABLES, DOTADA DE UNA MIRILLA DE GRAN
ANGULAR (OJO DE PESCADO) QUE FACILITE
OBSERVAR UN áREA LO SUFICIENTEMENTE AMPLIA.
05.
LA PUERTA DE SERVICIO DEBE REUNIR LAS
MISMAS CARACTERíSTICAS, PROCURANDO QUE
SOLO SEA ABIERTA PARA LO MAS NECESARIO
E IMPRESCINDIBLE.
06.
LAS VENTANAS DEBEN ESTAR DOTADAS DE PERSIANAS,
Y DEBERáN TENER SU CORRESPONDIENTE CIERRE
INTERIOR DE SEGURIDAD QUE EVITE SEAN ABIERTAS
DESDE EL EXTERIOR, INSTALANDO FUERTES
REJAS EN LAS DE FáCIL ACCESO. PONGA CORTINAS
DE LAS QUE IMPIDEN LA VISIBILIDAD DESDE
EL EXTERIOR.
07.
SU DORMITORIO DEBE TENER CERRADURA INTERIOR
CON PUERTA SóLIDA DIFíCIL DE SER DERRIBADA,
ADEMáS DE CONTAR CON UNA LíNEA EXTRA TELEFóNICA
A FIN DE PODER COMUNICARSE CON LA POLICíA
EN CASO DE NECESITAR AYUDA URGENTE.
08.
SI TIENE CUENTA CON RECURSOS PARA HACERLO,
MANDE CONSTRUIR UN REFUGIO INTERIOR CON
PUERTA DE ACERO. ESTE SERá UN CLOSET EN
DONDE PUEDAN REFUGIARSE USTED Y SUS HIJOS
Y DESDE DONDE PUEDA SER ACTIVADA UNA ALARMA
DE SIRENA INSTALADA EN EL EXTERIOR. DEBE
TENER TAMBIéN LíNEA TELEFóNICA.
09.
INSTALE PUNTOS ESTRATéGICOS DE ILUMINACIóN
PARA LA RESIDENCIA Y EL JARDíN. VUELVO
A INSISTIR EN LA INSTALACIóN DE UN SISTEMA
DE ALARMA PARA LA RESIDENCIA
10.
CONSIDERE LA POSIBILIDAD DE TENER UN PERRO
ADIESTRADO PARA EL ATAQUE Y LA DEFENSA.
ADEMáS DE SER UN MAGNIFICO COMPAñERO,
ES UN OBSTáCULO PARA LOS EXTRAñOS Y CON
SUS LADRIDOS ES UN EFICAZ SISTEMA DE ALARMA.
EL
DEPARTAMENTO
11.
LAS PUERTAS DE ACCESO DEBEN SER RESISTENTES,
DEBIéNDOSE INSTALAR CUATRO PUNTOS DE SEGURIDAD
EN SUS CUATRO EXTREMOS, ADEMáS DE DOTARLA
DE CADENA DE SEGURIDAD Y MIRILLA DE GRAN
ANGULAR QUE LE PERMITA OBSERVAR EL PASILLO,
LA ESCALERA Y LA PUERTA DEL ELEVADOR.
12.
SI EL ELEVADOR SUBE DESDE ALGúN ESTACIONAMIENTO
SUBTERRáNEO O A NIVEL DEL SUELO, DEBE
INSTALARSE EN EL MISMO UNA CERRADURA ESPECIAL
QUE SOLO PUEDA SER ABIERTA POR LOS VECINOS
O POR EL CONSERJE DEL EDIFICIO. SI SE
CARECE DE CONSERJE DEBERá INSTALARSE UN
SISTEMA DE INTERCOMUNICADOR Y PORTERO
AUTOMáTICO.
CAMBIO
DE DOMICILIO
13.
ANTES DE HABITAR UN NUEVO DOMICILIO, PROCEDA
A EFECTUAR UN DETENIDO EXAMEN DEL LUGAR
A FIN DE DETERMINAR SU VULNERABILIDAD,
DOTáNDOLO DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS
DE SEGURIDAD.
14.
SI ANTES FUE HABITADA POR OTRA PERSONA,
CONVIENE CAMBIAR TODAS LAS CERRADURAS,
ENCARGANDO ESTE TRABAJO AL PROFESIONAL
QUE HACE LOS SERVICIOS PARA EL BANCO.
15.
DEBE TOMAR MUY EN CUENTA SI LAS LíNEAS
DE SERVICIO, COMO SON TELéFONO, LUZ, AGUA
Y GAS SE ENCUENTRAN CONVENIENTEMENTE PROTEGIDAS,
O POR EL CONTRARIO PUEDEN SER FáCILMENTE
CORTADAS,
|