CAPITULO
III
EN
EL TRABAJO
El
segundo punto neurálgico de secuestro que existe
en la vida de toda persona propensa a un atentado,
constituye, aunque no lo parezca tampoco, su
centro de trabajo.
El
funcionario pasa la mayor parte de sus horas
conscientes del día en su centro de trabajo.
Las demás horas las pasa o ingiriendo sus alimentos,
o descansando dormido.
El
lugar que cualquier persona menos pensaría que
podría ser crítico para su seguridad, lo constituye
el pacifico claustro de su oficina, pues en
ella cree estar seguro.
Nada
más erróneo, pues en ese lugar el personal se
dedica a trabajar, y en lo que menos piensan
es en la seguridad de su jefe, pues suponen
que dentro de la oficina nada le puede pasar.
En
el interior de su oficina se ve expuesto a atentados
de secuestro para obligarlo a disponer del dinero
que no le pertenece, y del cual es despojado
bajo amenaza de muerte en contra de él o de
sus seres queridos.
Usted
puede ser secuestrado en el interior de su despacho,
sin que el personal que se encuentra afuera,
separado por una simple pared, ni siquiera se
entere que algo grave le pasa, y puede ser obligado
a salir de la oficina hacia donde el publico
se encuentra, sin que nadie note nada anormal.
Para
evitar que lo anterior le suceda, tome usted
en cuenta las siguientes recomendaciones:
EN
EL ESTACIONAMIENTO
95.
SI TIENE AUTOMóVIL A SU DISPOSICIóN Y TIENE
RESERVADO CAJóN DE ESTACIONAMIENTO, NO LO
UTILICE CON REGULARIDAD Y VARíE EL SITIO PARA
DIFICULTAR SU LOCALIZACIóN.
96.
AUN DENTRO DEL ESTACIONAMIENTO, DEBE MANTENER
SU VEHíCULO CON EL SISTEMA DE ALARMA ACTIVADO,
PARA CUALQUIER EVENTUALIDAD.
LOS
ACCESOS
ENTRADAS
Y SALIDAS.
97.
SI ES QUE DISPONE DE VARIAS, NO ENTRE O SALGA
SIEMPRE POR LA MISMA PUERTA.
98.
NO ACUDA SIEMPRE A SUS ACTIVIDADES A LA MISMA
HORA NI SALGA CON LA MISMA REGULARIDAD.
99.
SI TIENE CHOFER ACOSTúMBRESE A ABORDAR EL
AUTOMóVIL EN LAS PROXIMIDADES DE LA OFICINA
Y NUNCA EN LA MISMA PUERTA, TOMANDO LAS MISMAS
PRECAUCIONES QUE AL SALIR DE SU DOMICILIO.
100.
NO DEJE LA PUERTA PRINCIPAL SIN CERRAR CON
LLAVE DURANTE LA NOCHE NI DURANTE EL FIN DE
SEMANA.
101.
NO VAYA A LA OFICINA EN LAS HORAS EN QUE ESTA
SE ENCUENTRE VACíA.
EN
SU DESPACHO
102.
NO LO INSTALE EN LA PLANTA BAJA
103.
PROCURE QUE SE ENCUENTRE APARTADO DEL ACCESO
DIRECTO AL PUBLICO.
104.
ES INDISPENSABLE QUE SU DESPACHO SE ENCUENTRE
EQUIPADO EN SU ESCRITORIO CON UN TIMBRE DE
ALARMA O UN BOTóN DE PáNICO CON EL QUE PUEDA
DAR LA SEñAL PARA PEDIR AYUDA EN CASO DE QUE
ALGúN INTRUSO HAYA LOGRADO LLEGAR HASTA USTED.
105.
NO INSTALE SU ESCRITORIO JUNTO A VENTANAS
ORIENTADAS HACIA ALGúN EDIFICIO O AZOTEA.
106.
NO DEJE A LA VISTA DOCUMENTOS IMPORTANTES
O RELACIONADOS CON PLANES DE VIAJE EN PARTICULAR
DURANTE EL FIN DE SEMANA O DURANTE LA NOCHE.
107.
MANTENGA CERRADOS TODOS SUS CAJONES DE ESCRITORIO
Y ARCHIVEROS MIENTRAS NO LOS ESTE USANDO,
LA RAZóN ES EVITAR QUE EL PERSONAL DE LIMPIEZA
O CUALQUIER OTRO SE ENTERE DE DOCUMENTOS SECRETOS
O CONFIDENCIALES.
SU
SECRETARIO PARTICULAR
108.
DEBE SER LA PERSONA EN QUIEN USTED TENGA MAS
CONFIANZA.
109.
ATENDERá TODAS LAS LLAMADAS Y VISITAS QUE
NO OFREZCAN CONDICIONES DE SEGURIDAD.
110.
SERá EL ENCARGADO DE ABRIR TODA LA CORRESPONDENCIA
QUE LLEGUE A SU OFICINA ASí COMO PAQUETES,
TANTO OFICIALES, COMO DE CARáCTER PARTICULAR.
111.
DE VEZ EN CUANDO LO ACOMPAñARA A SU DOMICILIO,
Y EN SITUACIONES DE RIESGO IRA A BUSCARLO
JUNTO CON SU CHOFER.
112.
TENDRá LA OBLIGACIóN DE MANTENER PERMANENTE
RECORDATORIO HACIA USTED SOBRE LAS MEDIDAS
DE SEGURIDAD, Y USTED DEBERá ACEPTAR DICHOS
RECORDATORIOS.
EMPLEADOS,
VISITAS Y SERVICIOS
113.
INFóRMESE DE LA CONDUCTA MORAL, PUBLICA Y
POLíTICA DE SUS EMPLEADOS Y TENGA MUY EN CUENTA
A AQUELLOS QUE POR RAZONES DE INDISCIPLINA
HAN CAUSADO BAJA DE LA INSTITUCIóN.
114.
SOBRE LOS ANTERIORES, GUARDE MANUSCRITOS,
PUES ES MUY FRECUENTE QUE ESA CLASE DE PERSONAS
ACOSTUMBREN ENVIAR CARTAS DE AMENAZA A SUS
ANTIGUOS JEFES.
115.
INSTRUYA CONVENIENTEMENTE A LA SECRETARIA
O TELEFONISTA DEL CONMUTADOR PARA QUE NO CONTESTE
POR TELéFONO A PREGUNTAS QUE HACEN PERSONAS
DESCONOCIDAS.
116.
TAMBIéN DEBERá ABSTENERSE DE FACILITAR POR
TELéFONO NOMBRES, NúMEROS TELEFóNICOS O DIRECCIONES
PARTICULARES.
117.
EL PERSONAL DE LIMPIEZA QUE REALICE LABORES
FUERA DE HORARIO DE TRABAJO, DEBERá SER SUPERVISADO
POR ALGúN EMPLEADO DE VIGILANCIA.
118.
LOS SERVICIOS SANITARIOS DEBERáN ESTAR CERRADOS
CUANDO NO ESTéN EN USO. ESTO TIENE SU RAZóN,
PORQUE LA EXPERIENCIA INDICA QUE ESTOS LUGARES
SON LOS PREFERIDOS PARA LA INSTALACIóN DE
ARTEFACTOS EXPLOSIVOS, POR PARTE DE GRUPOS
EXTREMISTAS.
|
119.
EL ACCESO DE VISITANTES DEBE SER VIGILADO Y
CONTROLADO ESTRICTAMENTE EN LA ZONA PRóXIMA
A SU DESPACHO.
120.
NO PERMITA QUE NADIE LLEGUE A SU DESPACHO SIN
QUE ANTES SU SECRETARIO HAYA VERIFICADO LA PERSONALIDAD
DEL VISITANTE Y EL OBJETO DE SU VISITA.
121.
NO DEBE COMENTARSE CON LAS VISITAS LAS IDAS
Y VENIDAS DE LOS ALTOS CARGOS DE LA ORGANIZACIóN,
NI ACERCA DE LAS PERSONAS IMPORTANTES QUE VISITAN
SU OFICINA.
122.
LA SALA DE DESCANSO Y SERVICIOS DE LA PLANTA
EN DONDE ESTE INSTALADO SU DESPACHO, DEBERá
ESTAR CERRADA CON LLAVE, PERMITIéNDOLE UTILIZAR
ESTA, SOLAMENTE A LOS EMPLEADOS CONOCIDOS.
123.
NO REVELE A SUS EMPLEADOS, NI AUN A LOS DE MAS
CONFIANZA SUS PLANES DE VIAJE, Y MUCHO MENOS
SUS COSTUMBRES HABITUALES.
124.
CUANDO SALGA DE VACACIONES NO DEJE DIRECCIóN;
EN TODO CASO EL TELéFONO DONDE LO PUEDEN LOCALIZAR.
125.
NO INCLUYA SU NOMBRE EN NINGúN ANUNCIO PUBLICITARIO
RELACIONADO CON SU TRABAJO.
126.
EVITE TENER SU NOMBRE EN EL DIRECTORIO TELEFóNICO.
CAPITULO
IV
EN
LOS VIAJES
El
ejecutivo tiene, por razones de trabajo, necesidad
de ausentarse de su ciudad base con cierta frecuencia.
En otras ocasiones, estos viajes serán por motivos
de vacaciones o recreo.
Si
el viaje es por negocios o recreo, el ejecutivo
supone que al estar en otra ciudad distinta a
la suya, en donde nadie lo conoce y en donde según
el nadie lo toma en cuenta, seguramente los delincuentes
no lo detectarán. Nada más erróneo. Los delincuentes
no descansan, y en muchas ocasiones, esperan que
el ejecutivo salga de vacaciones o de viaje a
efectos de llevar a cabo su acción delictiva.
Precisamente,
en los lugares en donde el ejecutivo siente que
no hay peligro, es en donde este se descuida,
y entonces al transformarse en vulnerable, surge
el ataque criminal cuando menos se espera. Es
precisamente aquí, en donde el ejecutivo debe
estar más alerta.
Las
siguientes son algunas de las reglas que se sugiere
sean observadas a efectos de mantener su seguridad
personal y la de su familia.
127.
GUARDE LA ADECUADA RESERVA SOBRE SUS VIAJES
EN CUANTO A SUS PREPARATIVOS, EVITANDO COMENTARIOS
IMPRUDENTES EN SU DOMICILIO O EN LA OFICINA
DELANTE DE SUS EMPLEADOS.
128.
LAS RESERVACIONES DE BOLETOS DE AVIóN, TREN,
HOTEL, AUTOBúS, AUTOMóVIL RENTADO Y DEMáS, HáGALAS
USTED MISMO O SU SECRETARIO PARTICULAR.
129.
EN LOS VIAJES DE NEGOCIOS, VISITAS O VACACIONES,
PROCURE NO ACUDIR SIEMPRE AL MISMO HOTEL.
130.
UTILICE SIEMPRE DISTINTOS ITINERARIOS PARA ACUDIR
A LOS LUGARES QUE HA DE VISITAR CON CIERTA REGULARIDAD
.
VIAJES
AéREOS
131.
POR SU PROPIA SEGURIDAD, LOS VUELOS DE LíNEAS
REGULARES SON LOS MAS RECOMENDABLES, TANTO EN
VIAJES NACIONALES, COMO INTERNACIONALES.
132.
SIN EMBARGO, DEBEN PREVERSE LOS RIESGOS QUE
PUEDAN SURGIR DE LA CIUDAD AL AEROPUERTO Y VICEVERSA,
POR ESTAR ESTOS REGULARMENTE SITUADOS EN EL
PERíMETRO EXTERIOR DE LAS CIUDADES, TENIENDO
QUE CRUZAR LUGARES DESHABITADOS.
133.
PARA EVITARLOS SE TENDRáN PRESENTES LOS PUNTOS
TRATADOS EN EL APARTADO ANTERIOR, Y ADEMáS,
ABSOLUTA RESERVA SOBRE DESTINO Y HORA Y DIA
DE REGRESO; DISIMULE LOS EQUIPAJES, Y SI ES
POSIBLE, CARGUE EL AUTOMóVIL DENTRO DEL ESTACIONAMIENTO
PARA QUE POSIBLES OBSERVADORES NO DEDUZCAN EL
VIAJE.
134.
AL SALIR DEL ESTACIONAMIENTO O DE LA OFICINA
PARA DIRIGIRSE AL AEROPUERTO, DEBERá HACERSE
ALGUNA MANIOBRA CON EL AUTOMóVIL CON EL OBJETO
DE DESPISTAR Y DEJAR ABANDONADOS A LOS PRESUNTOS
SEGUIDORES.
135.
AL REGRESO DEL VIAJE ES PREFERIBLE TOMAR UN
TAXI O AUTOBúS EN VEZ DE CITAR AL CHOFER, EL
CUAL PUDIESE ESTAR SIENDO VIGILADO Y SEGUIDO.
OTROS
MEDIOS DE TRANSPORTE
136.
DE VEZ EN CUANDO ES CONVENIENTE VARIAR DE MEDIO
DE TRANSPORTE, UTILIZANDO EL AUTOBúS, EL TAXI
E INCLUSO EL METRO, PERO SIN CAER EN COSTUMBRES
FIJAS.
137.
SI TOMA EL AUTOBúS NO LO HAGA A LA MISMA HORA;
SI TOMA UN TAXI NO LO HAGA EN EL MISMO SITIO;
SI DETIENE UNO QUE PASA, CERCIóRESE QUE ATRáS
NO VIENE UNO VACIó EN DONDE PUEDAN SUBIR PERSONAS
QUE LO SIGAN.
PASEANDO
A PIE
SI
POR NECESIDAD O DIVERSIóN LE GUSTA PASEAR O DESPLAZARSE
A PIE, TENGA EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES.
138.
EVITE LOS PASEOS EN LUGARES CERCANOS A SU OFICINA
O A SU CASA, SI ALGUIEN PLANEA LLEVAR A CABO
UN SECUESTRO, ESTOS SON LOS LUGARES CON MAYOR
PROBABILIDAD.
139.
SI SU TRABAJO ESTA CERCANO Y PREFIERE IR ANDANDO,
VARIé EN LO POSIBLE EL ITINERARIO.
140.
PROCURE PASEAR ACOMPAñADO Y EVITE LOS LUGARES
SOLITARIOS.
141.
SI LE GUSTA HACER EJERCICIO EN LOS DíAS DE ASUETO,
ACOSTúMBRESE A NUNCA IR AL MISMO LUGAR, NI UTILIZAR
EL MISMO HORARIO.
142.
SI LE GUSTA CORRER, HáGALO EN PARQUES DONDE
HAYA VIGILANCIA, PREFERENTEMENTE A LA HORA EN
QUE VAN PERSONAS CON LAS MISMAS AFICIONES.
143.
SI VA A PESCAR, DE CACERíA O A CUALQUIER OTRO
DEPORTE QUE REQUIERA CONTACTO CON EL CAMPO,
NUNCA VAYA SOLO.
|