|
|
|
|
||
Rusia: la Policía
detiene a presuntos cómplices |
Rusia:
la Policía detiene a presuntos cómplices
de la toma del teatro Estarían vinculados
a los guerrilleros chechenos. Hoy fuentes
judiciales aseguraron que son cuatro y
no dos los rehenes que murieron baleados.
La
Policía rusa detuvo hoy a un importante
número de personas presuntamente vinculadas
a los guerrilleros chechenos que realizaron
la trágica toma del teatro en Moscú, mientras
que fuentes judiciales aseguraron que
son cuatro y no dos los rehenes que murieron
baleados durante el asalto de las tropas
rusas al lugar, ocurrido el viernes.
El
fiscal Mijail Avdiukov dijo a la agencia
Interfax que los muertos a balazos son
Olga Romanova, la chica que trató de entrar
al teatro el miércoles a la noche, dos
rehenes asesinados el viernes por el comando
de elite al comienzo del asalto de las
fuerzas rusas, y un hombre no identificado.
Según
el último balance oficial, el secuestro
masivo de tres días que terminó el viernes
causó 117 muertos entre los rehenes.
En
tanto, la policía rusa detuvo hoy a decenas
de personas sospechadas de ser cómplices
de la toma de rehenes, informó el ministro
de Interior ruso, Boris Grizlov. "La Policía
trabaja sin cesar para desenmascarar a
la red terrorista. Varias decenas de personas
fueron arrestadas y son sospechosas de
complicidad en la toma de rehenes", dijo
el ministro.
Según
el fiscal Avdiukov, restos de explosivos
fueron hallados en varios de los sospechosos
detenidos, pero sólo dos personas fueron
detenidas sospechadas de tener relación
directa con la toma de rehenes.
El
fiscal negó que un policía hubiera sido
detenido acusado de complicidad con los
secuestradores, como lo había afirmado
ayer el diario Izvestia.
Según
esta publicación, un oficial de la policía
había sido apresado por comunicar a los
secuestradores informaciones sobre los
preparativos del asalto.
|
|
||
Cómo cuidarse
en la calle
|
Cómo
cuidarse en la calle, en los taxis y colectivos.
El robo en los taxis es uno de los delitos
más comunes. Qué hacer y cómo prevenirlos.
También, sugerencias para estar alerta
a la salida de bancos y cajeros automáticos.
Y al viajar en trenes y subtes.
Se
creó una comisión de fiscales especialmente
dedicada al tema. La Policía hace controles
periódicos en las calles. Los propios
pasajeros, enterados de los casos graves
ocurridos en los últi mos años, toman
más recaudos que de costumbre. Nada parece
ser suficiente: los delitos en los taxis
se siguen repitiendo.
Los
especialistas explican que estos hechos
suelen ser violentos por una razón sencilla:
las personas que los sufren se ven encerradas
y amenazadas en un ámbito muy pequeño,
como es un auto, totalmente en manos del
taxista y de sus cómplices. Para evitar
ser víctima de la mafia de los taxis,
los especialistas recomiendan:
No
resistirse. Los asaltos en taxis son cometidos
por bandas organizadas, que llegaron a
ser acusadas de asociación ilícita en
varios procesos judiciales. Una vez que
el robo comenzó, puede ser muy peligroso
querer evitarlo tirándose del auto en
movimiento o negándole al ladrón las cosas
de valor que se puedan tener.
Para
reducir riesgos, algunos prefieren tomar
remises o radiotaxis. De cualquier forma,
siempre se deben trabar todas las puertas
y, preferentemente, no bajar las ventanillas.
No está de más prestar atención a si el
chofer habla por teléfono celular o realiza
señas que podrían servir para "marcar"
a la víctima.
Los
datos del chofer y del dueño del taxi
deben figurar, obligatoriamente, de frente
al asiento trasero; el auto, además, debe
tener impreso el número correspondiente
a su habilitación municipal. Se puede
tomar nota de esa información.
Controlar
que el asiento del acompañante esté corrido
hacia adelante. Muchos robos empiezan
cuando, en pleno viaje, el cómplice del
taxista entra justamente por esa puerta.
Sin
embargo, también son frecuentes los robos
en otros transportes públicos, como colectivos,
subtes o trenes. En estos casos, es aconsejable
no llevar bolsos o carteras colgando,
fáciles de arrancar de un simple tirón.
Y, al bajar de trenes o subtes, caminar
por el andén lejos de los vagones.
También
se aconseja no llevar a la vista cadenas
o prendedores de oro, que pueden derivar
en un arrebato. |
|
|| Piden 500
mil dólares |
Piden
500 mil dólares por un empresario secuestrado
el domingo en Don Torcuato
Un
empresario, dueño de una firma de transporte
de carga, seguía hoy sin aparecer luego
de que el domingo fuera secuestrado en
la localidad bonaerense de Don Torcuato
por un grupo de delincuentes que exigió
500 mil dólares por su liberación, tras
lo cual no volvió a comunicarse con los
familiares de la víctima.
Según
los investigadores, la excesiva suma de
dinero reclamada por los secuestradores
estaría lejos de las posibilidades económicas
de los familiares de la víctima, cuya
empresa atravesaría problemas económicos.
El
empresario, identificado por la Policía
como José Bascoy, de 68 años, fue secuestrado
el domingo último, en horas del mediodía,
cuando se encontraba en el cruce de la
Ruta Panamericana y Boulogne Sur Mer,
y fue interceptado por los delincuentes.
El
hombre secuestrado es dueño de la empresa
"Transporte Bascoy", que posee camiones
de carga, situada en Boulogne Sur Mer
al 1400 de Don Torcuato, partido de Tigre,
al norte del Gran Buenos Aires.
El
titular de la Delegación Departamental
de Investigaciones (DDI) de San Isidro,
comisario inspector Aníbal Degastaldi,
informó hoy a DyN que "en la tarde del
domingo los secuestradores se comunicaron
con la familia de la víctima y les pidieron
500 mil dólares por su rescate".
"Luego
de esa llamada, los familiares de Bascoy
no volvieron a tener noticias de la víctima
ni de sus secuestradores", explicó el
comisario.
Por
su parte, el jefe de la Brigada Antisecuestros
de la Policía Bonaerense, comisario mayor
Angel Casafus, sostuvo que si bien la
fuerza está actuando de oficio, no participa
junto con la familia del dueño de la empresa,
que no formuló la denuncia. "La Policía
no tiene ninguna participación activa
(en el caso).
Solamente
por ser un delito de acción pública la
Policía está actuando de oficio, pero
no con una participación de la familia
ni mucho menos", señaló el jefe policial
en declaraciones periodísticas.
Los
investigadores destacaron que "difícilmente
los familiares del empresario puedan reunir
el dinero pedido ya que Bascoy atraviesa
una aguda crisis económica y en la actualidad
sus bienes se encuentran embargados".
La
investigación del episodio, caratulado
como "secuestro extorsivo", quedó a cargo
del juez federal de San Isidro, Roberto
Marquevich. |
|
||
LCaso
Echarri |
Caso
Echarri: optimismo en la Policía para
el pronto esclarecimiento del secuestro
El
jefe del llamado grupo antisecuestro de
la policía bonaerense, comisario mayor
Angel Casafús, se mostró hoy "optimista"
en el pronto esclarecimiento del secuestro
del padre del actor Pablo Echarri, en
tanto la familia pidió a la prensa que
"no complique las cosas" y le de libertad
para llevar adelante las negociaciones.
No
obstante el optimismo de Casafús, Antonio
Echarri, de 66 años, lleva ya cinco días
desaparecido, desde que el jueves último
fue secuestrado cuando se dirigía a su
kiosco de diarios en Villa Domínico.
La
actriz Nancy Duplaá, pareja de Pablo Echarri,
esta mañana al salir de la casa de Pico
911, en Villa Dominico, le pidió a los
medios de prensa que se encuentran de
vigilia frente a la casa familiar que
"por favor que no compliquen las cosas,
pero no nos hacen caso".
El
actor continuaba encerrado en la vivienda
familiar desde el jueves pasado cuando
fue avisado del secuestro de su padre.
El
secuestro Echarri fue cometido en la mañana
del jueves pasado cuando se dirigía a
su puesto de diarios ubicado en la esquina
de las calles Gutiérrez y Suárez, de Avellaneda,
caso que quedó a disposición del juez
federal de La Plata Manuel Humberto Blanco.
El
comisario Casafus, titular de la División
de Investigaciones Complejas y Narcocriminalidad
del Ministerio de Seguridad provincial,
explicó esta mañana por radio 10 que "pese
a que el hecho no fue denunciado ante
la policía tenemos la obligación de investigar
ya que se trata de un delito de acción
pública".
Agregó
que "no estamos trabajando en forma directa,
si lo hacemos de oficio". También destacó
su "optimismo" al señalar que "la policía
está redoblando los esfuerzos para dar
respuestas a la actual situación que nos
preocupa, por eso, soy muy optimista con
respecto a una pronta solución del caso". |
|
||
Liberaron al
padre de Pablo Echarri |
Liberaron
al padre de Pablo Echarri
Antonio
Echarri apareció sano y salvo esta noche
en Burzaco, luego de estar una semana
secuestrado. Ya se reunió con su familia
y saludó a la gente desde la terraza de
su casa junto a su hijo.
El
padre de Pablo Echarri fue liberado esta
noche con vida y en buen estado de salud
en la localidad bonaerense de Burzaco,
luego de una semana de haber permanecido
secuestrado. Los policías encontraron
a Antonio Echarri en una casa, y el hombre,
de 66 años, los recibió con la frase:
“Gracias chicos, yo puedo ser el padre
de cualquiera de ustedes”.
Fuentes
de la investigación dijeron a la agencia
Télam que de la liberación participaron
agentes de la División Investigaciones
Complejas Sur con la colaboración de efectivos
de la comisaría de Burzaco.
El
padre del popular actor ya se encuentra
en su casa junto con su familia y hasta
se asomó desde la terraza junto con su
hijo a saludar a las más de 300 personas
que se encontraban apostadas en la vereda.
Antes,
Pablo Echarri había hecho lo mismo, ni
bien conoció el desenlace del operativo
policial. El actor salió eufórico y visiblemente
aliviado al jardín de su casa de Villa
Domínico. Allí, se abrazó con su hermana
y sus demás familiares. Fue apenas unos
minutos después de su dramático pedido
a los medios y a la Policía.
“Por
mi familia, por mí y sobre todo por la
vida de mi papá, les pido a los medios
de prensa y a la Policía: a los medios
que es indispensable poner a este tema
un manto de silencio y piedad; a la Policía
por favor que salgan de la calle y liberen
el camino”. El actor, acompañado por su
hermana, había roto esta tarde el silencio
en la puerta de su casa de Villa Domínico,
ante los periodistas y curiosos reunidos
en el lugar.
Se
quebró al final de su alocución, pero
llegó a explicar que la manera de que
liberaran a su papá “con vida” era con
un papel más pasivo de los medios y de
la Policía.
Un
amigo de Pablo Echarri aseguró antes,
mientras se retiraba de la casa del actor,
que la familia no recibió “ninguna prueba
de vida” de los secuestradores de Antonio
Echarri, y desmintió que se hubiera pagado
un segundo rescate.
Mientras
tanto, los seis detenidos por el secuestro
de Antonio Echarri -hoy se sumó uno más
a los cinco apresados anoche- son indagados
por el juez federal de La Plata, Humberto
Blanco, quien lleva adelante la causa.
Los delincuentes fueron detenidos anoche
en un operativo que permitió también recuperar
gran parte de los 200 mil pesos pagados
por el actor como rescate.
En
declaraciones que hizo hoy en La Plata,
el juez Blanco dijo que no tiene "ninguna
duda" de que los seis detenidos "están
vinculados" con el secuestro del padre
del popular actor Pablo Echarri. Además,
afirmó que “El suceso no está esclarecido,
no apareció la víctima: es muy raro”.
Los
investigadores descubrieron que los detenidos
eran sólo unos aprovechadores que traicionaron
a la banda original y se quedaron con
el dinero del rescate.
Fuentes
del caso habían dicho que los secuestradores
no volvieron a comunicarse con la familia
desde que anoche, cuando tuvieron un último
contacto. En esa comunicación, posterior
a las detenciones, dijeron que la víctima
está con vida y exigieron que "liberen
la Capital de policías para soltarlo".
|
|
||
El gobierno
quiere crear un organismo antisecuestros
|
El
gobierno quiere crear un organismo antisecuestros
BUENOS
AIRES (Reuters) - El gobierno proyecta
crear un organismo de inteligencia dedicado
a investigar y prevenir los secuestros
extorsivos, una modalidad delictiva que
creció en el 2002, dijo el sábado el presidente
Eduardo Duhalde.
Con
ese objetivo, el ministro de Justicia
Juan José Alvarez presentará el lunes
la iniciativa en la cámara de Diputados
y dará una conferencia de prensa para
explicarla a la población, dijo el presidente.
"Este
tema de los secuestros extorsivos y la
otra modalidad, el secuestro 'express'
(por un breve lapso de tiempo), necesita
de una nueva legislación (...) Hay medidas
muy interesantes, como no solamente el
aumento de penas, sino la creación de
un organismo de inteligencia especial
para estos casos", dijo Duhalde en su
programa radial semanal.
Los
secuestros con fines de extorsión se convirtieron
en el último año en una preocupación para
la ciudadanía por el aumento de estos
delitos y la enorme cobertura que dan
a estos casos los medios de comunicación,
cuando se trata de miembros o familiares
de conocidas personalidades del espectáculo
o el deporte.
En
el último de los casos, el secuestro del
padre de Pablo Echarri durante una semana,
prácticamente mantuvo en vilo a la sociedad
hasta su liberación el jueves.
También
fueron secuestrados el hermano de Juan
Román Riquelme, y el padre de los hermanos
Gabriel y Diego Milito.
El
brote delictivo se alimenta de la peor
crisis económica y social en la historia
del país. De acuerdo con informes privados,
en la provincia de Buenos Aires, el mayor
distrito del país, se comete un delito
cada seis segundos.
Más
de la mitad de los 36 millones de habitantes
del país es pobre y el 21,5 por ciento
de la fuerza laboral no tiene trabajo,
lo que contribuyó al crecimiento de los
índices de inseguridad.
"Le
hemos pedido a una comisión muy importante
que presidía (el ex ministro de Justicia,
León) Arslanian, una serie de leyes nuevas
para prevenir e investigar los secuestros
extorsivos", dijo el mandatario.
Entre
las disposiciones que incluye la propuesta
está el decomiso de todos los bienes utilizados
por los delincuentes durante los secuestros,
que pasarán a conformar un fondo económico
para ayudar a las víctimas.
El
mandatario también se refirió a la cobertura
periodística que tienen estos delitos
cuando son de alto perfil y señaló que
"hay un desborde en los medios de comunicación".
"Tenemos
que ir hacia un código de ética" sobre
este asunto, agregó. |
SIGUIENTE
PÁGINA |
|
|